
Doce años despues de leer la primera línea de Smith, me dedico a pintar simil vitraux. En esa primera estapa estaba muy atento a mejorar la técnica y la creatividad quedó un poco de lado. Reproducía lo que obtenía de aqui y de allá. Una de las primeras obras fue la rosa de los vientos, que "tomé prestada" de la tapa de aquella novela, Aves de Presa.
Reproduje el diseño con esmero y me llevó un buen mes de trabajo discontinuo, tenerlo "a punto". De los cuadros que he pintado hasta ahora, esa rosa de los vientos, por unanimidad, es el que más gustó. Incluso a mi. Dicho esto, aclaro que no comercializo mis pinturas, las regalo a mis afectos más cercanos. Pero no todas. La "rosa" sobrevivió en mi casa, a pesar de los ruegos de muchas personas a quienes amo profundamente. No había caso, "esa" no sólo no la vendía, sino que inexplicablemente, tampoco quería regalarla.

20 de abril de 2007. En dos días más, Wilbur Smith estará en la Feria del Libro. Me doy cuenta por que nunca regalé ese cuadro. Una idea peregrina pero gratificante comienza a germinar en mi mente. Convoco a quienes serán mis cómplices: Guillermo y Sofía, mis hijos mayores. Les comunico mi plan: vamos a la feria, la "Chofa" lleva la cámara. Guillermo viene conmigo. Le damos a firmar dos libros, "Cuando comen los leones" (el primero de Smith, y "El soberano del Nilo", el último) Cuando termina de firmar, yo le diré..IN ARCADIA HABITO y él, asombrado levantará su cabeza y me contestará: FLUMEN SACRO BENE COGNOSCO! (particular saludo de los caballeros Nauttonier, continuadores de la fe de los Templarios, y descripto en la novela Aves de Presa.) Luego de esto, yo debería decir algo asi como: Mr. Smith, I comes on behalf Sir Henry Courtney, captain of the Lady Edwina...and I have a present for you...Ahi mostraba el cuadro de la rosa de los vientos y se lo daba al maestro...que extasiado, me tendía su mano por mi ingenio para presentarme y hacerle llegar mi regalo.
En los papeles, el plan era perfecto. El tipo me agradecía de mil amores, colgaba el cuadro en su casa y yo tendría otra historia para contarles a mis futuros nietos.
22 de abril de 2007. Me levanto y desayuno con mi hermana que está de visita. Ella habla y habla, pero mi cabeza está en otra cosa. Me siento a la computadora, reviso horarios, ubicación del stand, donde dejar el auto, como llegar rápidamente. A la tarde tengo que ir a trabajar. La firma de ejemplares está programada para las 21,45, calculo, calculo...si termino entre 20,30 y 21...tengo tiempo, todo saldrá según lo previsto. Llamo a Guille, confirmo, ordeno, organizo. Todo bien.
Salgo a tiempo, recojo a mi banda. Llegamos 21,30. Porteros con cara de nada me dicen: las boleterías estan cerradas señor, ya no se venden entradas. Frío intenso por la espalda....corro a la ventanilla. Una mujer y un hombre hacen el recuento de caja. Suplico. La mujer entiende y me extiende tres invitaciones ¡sin cargo!. Esto sale redondo, dice Sofi...entramos y sin pagar!
Vamos trotando al stand de Planeta. Cerca de doscientas personas hacen cola para recibir la firma. No importa, estamos ahi para eso. Nos vamos buscando el último lugar. Un guardia de seguridad impedía que se agregaran personas a la fila. "Ya está completa y me dieron la orden de que no se agregara nadie"...me dice el tipo...y yo siii!! pero usted hace como que no me vio..y listo! "No puede ser", dice el obtuso, pobre tipo nacido para botón! Discutir con tal pedazo de madera no tiene sentido, lo se, asi que miré a los hijos y les dije: "a la carga"
2 comentarios:
oscar sos realmente admirable, te felicito.........
jajaja aún me estoy riendo por tu anécdota; soy Liliana, amiga de Patricia; justamente ella me contó de tu locura por Wilbur Smith cuando yo acababa de decirle que pensaba escribir algo sobre la serie de Taita como relleno de una nueva sección de una revista digital que editamos con ella. Obviamente he conocido a un fanático al que envidio mucho ya que no pude ir a verlo a la feria del libro. Mis felicitaciones y envidia para ti.
Besos
liliana
Publicar un comentario